The needs of the sector
CONSERVAL proposes a sustainable management model based on the recovery of waste streams from the canning sector. This model contributes to a more efficient management of natural resources.
On the one hand, the environmental impact on natural waterways is mitigated by reducing the generation of solid by-products and reducing the pollutant load of the wastewater; and on the other, the source of raw materials for the sector is protected, thereby promoting a sustainable, green economy in the Galicia-North of Portugal Euroregion.
Optimising the management of effluents
#effluents
The processing of a ton of fish and/or shellfish in the canning industry requires 300 litres of water on average. Hence, each seafood processing company in the Galicia-North of Portugal Euroregion generates up to 250,000 m3 of wastewater a year.
These effluents represent a high concentration of organic matter and nutrients, so their discharge into natural waterways would cause serious environmental and economic issues. The cost of purifying such effluents is high and, depending on the size and type of company, ranges between € 50,000 and € 200,000 a year. The use of the appropriate technologies can turn this expense into profit.

Workshop – EL VALOR DEL AGUA: clave en la producción y actividad socioeconómica
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, en CONSERVAL nos unimos a la celebración este 2021 organizando el workshop “El valor del agua: clave en la producción y actividad socioeconómica”. ¿El objetivo? Dar a conocer los logros y retos que afronta el proyecto CONSERVAL en su objetivo de implementar un

CONSERVAL demuestra sus tecnologías para convertir en ácidos grasos volátiles las aguas residuales de la industria conservera
Uno de los prototipos demostrativos del proyecto, operado por Cetaqua, ya está en funcionamiento y se encuentra instalado en Conservas Dardo. El principal objetivo es la obtención de ácidos grasos volátiles, como el acético, propiónico y butírico, materias primas de biocombustibles y bioplásticos. Para completar el círculo de cero residuos, el proyecto, liderado por Cetaqua,

¿Cómo son los efluentes del sector de procesado de productos marinos en la región Galicia – Norte de Portugal?
Las aguas residuales generadas en el proceso de elaboración de conservas presentan, frente a las generadas en otros sectores alimentarios, dos características específicas, que son: Una gran variabilidad de caudales y de carga orgánica, en función de los procesos que se estén realizando y del funcionamiento más o menos estacional de muchas fábricas. El alto
The CONSERVAL project is committed to the effective treatment of wastewater through the development of new acid fermentation technologies for the production and purification of volatile fatty acids.
Increasing the use of by-products
#byproducts

Workshop – EL VALOR DEL AGUA: clave en la producción y actividad socioeconómica
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, en CONSERVAL nos unimos a la celebración este 2021 organizando el workshop “El valor del agua: clave en la producción y actividad socioeconómica”. ¿El objetivo? Dar a conocer los logros y retos que afronta el proyecto CONSERVAL en su objetivo de implementar un

CONSERVAL demuestra sus tecnologías para convertir en ácidos grasos volátiles las aguas residuales de la industria conservera
Uno de los prototipos demostrativos del proyecto, operado por Cetaqua, ya está en funcionamiento y se encuentra instalado en Conservas Dardo. El principal objetivo es la obtención de ácidos grasos volátiles, como el acético, propiónico y butírico, materias primas de biocombustibles y bioplásticos. Para completar el círculo de cero residuos, el proyecto, liderado por Cetaqua,

¿Cómo son los subproductos del sector de procesado de productos marinos en la región Galicia – Norte de Portugal?
Se puede considerar subproducto a todo producto no principal obtenido en un determinado proceso productivo y que, para otra industria, puede constituir una materia prima, de la que obtener un producto principal. Es el caso de los subproductos del sector de procesado de productos marinos que mayoritariamente son materia prima en la industria de harinas y aceites de
The CONSERVAL project will develop innovative technologies such as enzymatic hydrolysis for the recovery and transformation of this solid waste into products with high-added value: protein hydrolysates and omega-3 rich oils.