El sector conservero en cifras en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

La importancia del sector en la Eurorregión está avalada por los datos tanto económicos como en relación con el número de empleos que genera.

Importancia del sector en España, con Galicia como principal referente

España sigue siendo el primer productor de la UE y el segundo productor a nivel mundial. Además, es el mayor exportador de la UE y está en el Top 5 a nivel mundial. En el año 2019, el sector de conservas de pescado y marisco de España mantuvo una estabilidad en cuanto a producción, que aumentó en valor un 0,3% con respeto al 2018, frente a un ligero descenso en el volumen producido (-0,4%). Así, España, con Galicia a la cabeza, produjo en 2019 un total de 352.112 toneladas valoradas en unos 1.674 millones euros.

En volumen, las conservas de túnidos son el principal producto elaborado por la industria conservera de productos de la pesca y de la acuicultura, representando el 68,60% del total, seguido del grupo de las demás conservas (8,94%), de las conservas de sardinas/sardinillas (6,67%), y de las conservas de mejillones (4,09%).

Además, en los últimos cinco años las exportaciones españolas de conservas y preparados de pescado y marisco se incrementaron un 25% en volumen y un 40% en valor. En 2019, más del 50% de la producción de conservas y transformados de productos del mar se destinó a la exportación, estando presentes en más de 140 países de los 5 continentes, según los datos que se recogen en la Memoria Anual Datos 2018 ANFACO-CECOPESCA Clúster Mar-Alimentario.

Importancia del sector en Portugal

En cuanto a la producción de conservas de pescado en Portugal, en 2018, las de atún representaron un 47% del total producido, seguida por las conservas de sardina y caballa, que representaron un 19% cada una, del volumen anual generado. En cuanto al valor de mercado, las conservas de atún en Portugal supusieron un 56% del total mientras que las conservas de sardina y caballa aportaron un 16% cada una.

En 2019, las exportaciones de conservas de pescado en Portugal disminuyeron un 10% respecto a 2018, incrementándose un 20% en 2020. En el último año las conservas de atún representaron un 42% de las exportaciones de conservas de pescado del país luso.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar.