
La valorización de las aguas residuales es un pilar básico en el modelo de CONSERVAL. Dado el alto coste que asumen las empresas conserveras en cuanto a depuración, recuperar estos flujos y convertirlos en una nueva fuente de ingresos debe ser prioritario. De ahí la participación en el IV Seminario Técnico Internacional de Gestión del Agua en las Industrias Agroalimentarias, organizado por el centro tecnológico AINIA, un escenario privilegiado para mostrar las bondades de los procesos sostenibles desarrollados por esta red transfronteriza.
En un evento con más de un centenar de asistentes, CONSERVAL estuvo presente de la mano de Anfaco-Cecopesca. Leticia Regueiro, responsable de Sostenibilidad y Economía Circular de la Asociación, explicó las técnicas y procesos desarrollados para la recuperación de aguas residuales, así como flujos de subproductos sólidos y líquidos, y su conversión en productos intermedios de alto valor añadido. Como no podía ser de otra forma, la intervención suscitó gran interés en un congreso en el que también se afrontaron retos como la gestión integral y la sostenibilidad de los recursos hídricos en la empresa.
Esto se debe a que la economía circular, como recoge el propio AINIA, supone un cambio de paradigma en lo que se refiere al tratamiento de las aguas residuales; en este caso, el enfoque innovador permite transformar una desventaja competitiva en diversos productos de elevado valor, como son los hidrolizados proteicos, los aceites ricos en omega 3 y los ácidos grasos volátiles. En este contexto, un proyecto como CONSERVAL es además un ejemplo valioso de colaboración entre los centros de investigación, las entidades encargadas de la transferencia de conocimiento, y los usuarios finales.
Concluimos nuestro Seminario sobre Gestión del Agua de las Industrias Agroalimentarias ¡Muchas gracias a todos los ponentes, proveedores tecnológicos y media partners que nos han ayudado a hacerlo posible. Y a todos los asistentes, virtuales y presenciales, que nos han acompañado pic.twitter.com/48gnvCT5ua
— ainia (@ainiatecnologia) September 30, 2021