- solo el 3% de los Nobel de ciencias han sido otorgados a mujeres.
- solo el 35% de los estudiantes matriculados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en educación superior son mujeres, según la Unesco.
- en España, las mujeres matriculadas en carreras científicas en la Universidad son el 49%, pero la mayoría están inscritas en áreas relacionadas con la salud – frente a grados más técnicos como Ingeniería (28%) o Informática (12%), según datos del Ministerio de Educación.
- en Formación Profesional, la presencia de mujeres todavía es menor, representando tan solo un 9% en Mecánica o un 4% en Electrónica.
Para revertir esta situación, en 2015 la ONU proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a promover la igualdad, fomentar las vocaciones científicas y dar visibilidad a las mujeres en la ciencia. En Conserval aprovechamos esta oportunidad para dar visibilidad a algunas de las investigadoras que forman parte del consorcio:
Leticia Regueiro, ANFACO-CECOPESCA

Estudios: Doctora en Ingeniería química y ambiental.
Logros: premio fin de Máster en el 2011, seleccionada entre los 300 líderes en economía circular en España, participación en más de 10 proyectos europeos relacionados con energía renovables, economía circular y valorización de subproductos.
¿Qué papel desempeña en CONSERVAL?: Leticia coordino la actividad de ANFACO en el proyecto, co-liderando la actividad 1 de conocimiento de la posición actual del sector de procesados de productos del mar en materia de valorización de aguas y subproductos y liderando la actividad 3, de extracción de compuestos de valor añadido de los subproductos de la industria de procesado de productos marinos.
El mensaje de Leticia para las niñas: «Vosotras sois parte de la fórmula para cambiar el mundo y este es el mejor momento de la historia reciente para fomentar una transformación radical de la sociedad en la que vivimos. Ese cambio debe basarse en el progreso científico y social y solo se conseguirá integrando a las mujeres de hoy y a las del futuro y empleando sus ideas para liderarlo. Lo que si os pido es que vuestra imaginación siempre tenga en cuenta la sostenibilidad y el desarrollo local».
Tamara Casero, Cetaqua

Estudios: Grado en Ciencias Ambientales y Máster en Ingeniería Ambiental
Logros: Poder formar parte de proyectos de investigación a nivel internacional
¿Qué papel desempeña en CONSERVAL?: Tamara es responsable del control y seguimiento de la planta piloto para la producción de AGV (ácidos grasos volátiles). Descubre aquí cómo funciona.
El mensaje de Tamara para las niñas: Vosotras también podéis formar parte del futuro de la ciencia, ¡está en vuestra mano!
Celebra con nosotros a las mujeres y niñas que lideran la innovación y ayudan a derrumbar las barreras, ¡comparte este post!